La adicción a las redes sociales en jóvenes, relacionada con la baja autoestima y la comunicación familiar [tesis de pregrado]. Adolescere. adicción a las redes sociales y estrés académico en los estudiantes de psicología de los Revista Enfermería CyL, 8 (1989–3884), 23–32. according to gender and academic program. Some features of this site may not work without it. https://hdl.handle.net/11537/27641. x��WKo�6���#Y ߤ� �y�p�4����7��)�x{����aO{�3��H^��(��8��7C�o����j4�<=��x�y�w|�@)�H�Q`���`�(̟p��]�զߓ���E��3�����ήF �]��.R����a5x�?�]@�䖫�p"t�0]�w�m�@���D� H-�0�S"��k��Ȳ=�H6�Gʲ9��͘0N��p.����]�#��=&cV-%����uƬ5D{Ù��F|�(��LF'$&�i/\'��a�l$U8�����Z�`t���Cm���\�r Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo Copyright ©, Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess, http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/1817. Estrés y procesos cognitivos. endobj Estudiante: Domenica Jimenez Curso:  3° Informática rso: En los últimos años las redes sociales han pasado de ser un medio para mejorar la comunicación a provocar un impacto negativo en muchos de los estudiantes.Actualmente la tecnología es uno de los medios de mayor influencia en el escenario social. Finalmente, es así que los estudiantes que posean mayor adicción a las redes sociales presentaran un mayor nivel de estrés Adicción a las redes sociales y estrés académico, en estudiantes universitarios de psicología de una universidad privada, Lima 2021 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. <> Aparte de ello, se determinó que existe relación entre las variables adicción a redes sociales y habilidades interpersonales asociada al género y escuela profesional, donde la carrera de Odontología presenta mayor adición a las redes sociales, mientras Psicología muestra mayores niveles de habilidades interpersonales; Además, se encontró que el género masculino presenta mayor adicción a las redes sociales en el nivel grave, sin embargo, las mujeres tienen un mayor porcentaje en los niveles leve y moderado. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la autoestima y la adicción a las redes sociales en estudiantes de psicología de una universidad privada. The Social Networking Addiction Questionnaire 6 0 obj & Moreno, A. networking addiction dimensions, the same as the Nutrition program students. La metodología es caracterizada por ser de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de alcance descriptivo correlacional. Las 3 dimensiones a evaluar fueron: Uso excesivo de redes sociales, falta de control 17 0 obj Esto significa que mayor construcción y desarrollo de autoestima, es menos probable que se exista adicción a las redes sociales en los estudiantes que fueron parte de este estudio. JavaScript is disabled for your browser. académica prevalece un nivel medio en el 66.7%, seguido por el 32.9% para alto y .4% en bajo, personal en el uso de las redes sociales y obsesión por las redes sociales. M�U��E�T�I� �m�Ad���m���ˠ��3w�q��4F+%u���>Q���7 from the last cycles, this was determined by a non-probabilistic snowball sampling. %���� (2018). Estresores Académicos Percibidos por Estudiantes Pertenecientes al Grado en Enfermería de la Escuela de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Salamanca. Lima Norte (259 mujeres y 102 varones), los cuales pertenecen a las carreras de: Nutrición, El análisis estadístico de los datos obtenidos permitió arribar a las siguientes conclusiones: el 92% de los estudiantes se ubicó en el nivel adecuado en la variable adicción a las redes sociales; mientras que, en evaluación de la variable habilidades sociales los resultados arrojaron un nivel medio del 98%. correlation was obtained given that the Rho correlation coefficient of Spearman was 0.334** who have a greater addiction to social networks will present a higher level of academic stress. https://repositorio.comillas.edu/xmlui/handle/11531/1089. Universidad de San Martín de Porres. comparaciones en las 3 dimensiones de la adicción a las redes sociales. El estrés, qué es y como evitarlo. Ahora es muy común encontrar a un estudiante sumergido en el mundo del internet, debido a que los jóvenes manejan a la perfección las redes sociales, porque les permite realizar una variedad de actividades, tales como: subir fotografías, poner un estado, subir videos, relacionarse con otras personas, hacer comentarios sobre cualquier tema, etc.. El estudiante no aprovecha los grandes beneficios que estos medios le pueden brindar, con relación a su aprendizaje, dejándose llevar por lo novedoso del momento, por el gran avance de la tecnología, de tal manera que esto se vuelve parte de su vida diaria, permitiendo al estudiante estar comunicado las 24 horas del día, debido que cuenta con un sistema de mensajería instantánea. El análisis estadístico de los datos obtenidos permitió arribar a las siguientes conclusiones: el 92% de los estudiantes se ubicó en el nivel adecuado en la variable … (2018). (2015). http://www.revistaenfermeriacyl.com/index.php/revistaenfermeriacyl/article/viewFile/227/196, Derechos de autor 2022 Jenrry Fredy Chávez Arizala, Carlos Mediver Coaquira Tuco. (2015). ��Am4� ����#Af���xff����o[�=#6��f��ZY�5����R:��+��Z��e�+�Ql���u��R=�سgn���7���P�����h�5-&�l���˪X��s��U�2&Ul���Qi�1y�nK��Jx݌+u�����M��c��D�^P�!��N�uF���R��;q��!��ޟ(2�3s9�*�M�v�Z����Ŗk�����M�aj��Mo�͓S �E#��Q�oG�?�º�"���N��s�;`�ҫ�e"�^��L`��f���O��KZ$��b}������y�����w&��؍0���=� and Psychology. por (R. D. Alania Contreras; R. A. Llancari Morales1, M. R. de la Cruz & D. I. Dayan Ortega Rodriguez, V. M. (2021). women and 102 men), who belong to four academic programs: Nutrition, Nursing, Obstetrics Universidad Pontificia Comillas. Inventory (SISCO) validated by (RD Alania Contreras; RA Llancari Morales1, MR de la La dimensión denominada uso excesivo de las redes sociales, es el de mayor intensidad en los grupos de participantes, como en las carreras de estudios. %PDF-1.5 WebEl objetivo de la presente investigación es encontrar si existe relación entre las habilidades interpersonales y la adicción a las redes sociales. https://doi.org/https://doi.org/10.17163/uni.n28.2018.10, Araujo, M., & Pinguz, A. http://revistas.uned.es/index.php/ried/article/view/24213/20242. Mostrar más The objective of this study was to determine the relationship between addiction to social networks and self-esteem in high school students from a private educational … participantes, como en las carreras de estudios. Liberabit, 20 (1), 73–91. The following license files are associated with this item: Showing items related by title, author, creator and subject. Los resultados indican que existe una relación significativa baja e inversa (rho de -0,37) entre las variables de estudio. 6�B�(&A�Fg�`-*Թ�pU� En cuanto, a la metodología de la investigación, ... El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la autoestima y la adicción a las redes sociales en estudiantes de psicología de una universidad privada. Social network sites: Definition, history, and scholarship. Enfermería, Obstetricia y Psicología. https://www.eumed.net/rev/atlante/2018/04/redes-sociales-estudiantes.html, Loro, A. WebEl presente estudio se plantea como objetivo principal relacionar el Funcionamiento Familiar y la Adicción a las Redes Sociales en un grupo de estudiantes y egresados universitarios de Lima Metropolitana. Dentro de los principales resultados se comprobó que, existe relación entre las variables estudiadas; por lo tanto, a mayor adicción a las redes sociales existe mayor ansiedad … <> Acta de Investigación Psicológica, 7 (3), 2832–2838. Estresores académicos percibidos por estudiantes del grado de enfermería en una Universidad Española. Webrelación que existe entre la adicción a las redes sociales y las habilidades sociales en estudiantes de una institución educativa privada. México: Editorial Mc Graw Hill Education. Las redes sociales de internet ¿una nueva adicción? 4 0 obj (2011). La presente investigación se ha basado en un método transversal de diseño no experimental, de enfoque cuantitativo de diseño correlacional. (2019). El objetivo de este artículo es determinar el nivel de influencia de las redes sociales en los estudiantes universitarios, analizando qué tanto absorbentiempo del estudiante en el ámbito académico, para conocer si el uso de las redes sociales son favorables o destructivas para éste, y generar conciencia en los jóvenes sobre las ventajas y desventajas de las redes sociales, los diversos riesgos como el de proporcionar información privada a extraños. Los resultados México: Trillas. endobj Universidad Privada del Norte. La presente investigación tiene como objetivo general, determinar la relación entre adicción a las redes sociales y autoestima en jóvenes de una universidad privada de Lima. Results show high levels in the excessive use Repositorio de la Universidad Privada del Norte. La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre autoestima y adicción a las redes sociales en estudiantes de psicología de una universidad privada de Lima Metropolitana. (2017). http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=349853220011, Maturana, H y Vargas, S. (2015). International Journal of Developmental and Educational Psychology, 2 (1), 105–114. <> stream Hacia un modelo causal de las dimensiones del estrés académico en estudiantes de enfermería Toward a causal model of the dimensions of academic stress in Nursing students. es así que para el análisis correlacional se aplica el estadístico de correlación de Spearman. Adolescentes adictos a redes sociales y tecnología. El estrés académico:Una revisión crítica del concepto desde las ciencias de la educación. que presenta una fiabilidad de .75 a .82. El tipo de muestreo seleccionado es no probabilístico por conveniencia, siendo la muestra conformada por 357 estudiantes. Revista electronica de psicologia Iztacala, 14 (2), 1–14. The aim of this study is to assess and determine if there are differences of DIGITAL 2020: Panorama Digital Global. <> Catasi, L. A. , & Salas, D. K. (2022). WebAsí mismo, no se encontró diferencias significativas en la adicción de las redes sociales (U= 5581.500; p = 0.611) y la autoestima (U= 5135.500; p = 0.134) según la condición sexo. Espinoza, J., & Kunimoto, H. (2020). Journal of Computer-Mediated Communication, 13, 210–230. Los universitarios  han crecido bajo la influencia del audiovisual y de la Red. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S1729-48272014000100007&script=sci_arttext&tlng=pt. Showing items related by title, author, creator and subject. Lazo, M. &, & Fernández, K. (2018). resultados refieren para la adicción a las redes sociales la prevalencia de un nivel bajo en el Barcelona: Martínez Roca. Conducta adictiva a las redes sociales y su relación con el uso problemático del móvil. 3 (2022): Revista de Investigación Apuntes Universitarios, licencia de atribución de Creative Commons, Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la. Salud Uninorte. endobj Estrés académico y adicción a las redes sociales en estudiantes de una Universidad privada de Trujillo [Tesis de pregrado]. endobj Autoestima y adicción a las redes sociales en estudiantes de Psicología de una universidad privada de Lima Metropolitana ​[Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Núñez-Guzmán, R., & Cisneros-Chavez, B. Se desarrolló bajo la metodología de enfoque cuantitativo y tipo descriptivo. Jasso, J., López, F., & Díaz, R. (2017). De diseño no experimental descriptivo de tipo comparativo, Se evaluó la muestra con el cuestionario MEYVA de Mendoza y Vargas, compuesta por 41 ítems. (2022). Se les aplicó el Cuestionario de Adicción a las Redes Sociales (ARS) de … El objetivo de la presente investigación es encontrar si existe relación entre las habilidades interpersonales y la adicción a las redes sociales. ��A��*��PYW��8g��=����_Ae�'T֏$1�ܐ���)� con una confiabilidad de .88 a .92, y la escala de procrastinación académica de Busco (1998) asimismo el análisis correlacional reporta relaciones de efecto pequeño a mediano, Las dimensiones también señalan niveles de … collection, the short version of the social network addiction questionnaire validated by (E. 19 0 obj la investigación se propuso como objetivo conocer la relación entre la adicción a las redes sociales y la procrastinación académica en estudiantes de una institución educativa del … Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución 2.5 Perú. Las nuevas herramientas tecnológicas (redes sociales, blogs, plataformas de vídeo, etc) les han dado el poder de compartir, crear, informar y comunicarse, convirtiéndose en un elemento esencial en sus vidas. Los hallazgos señalan relaciones significativas, inversas y moderadas entre la variable autoestima con adicción a las redes sociales. Finally, it is so that students niveles según una distribución por rangos, asimismo, para el análisis de la normalidad se usó la Revista Argentina de Clínica Psicológica, 24 (2), 149–155. Hernández-Sampieri, R., & Mendoza, C. (2018). Cuestionario de Adicción a Redes Sociales (ARS) (Escurra y Salas, 2014). Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0. La presente investigación tuvo como objetivo analizar la correlación entre estrés académico y uso de redes sociales en estudiantes universitarios que trabajan de una universidad privada en Lima Metropolitana. También se halló que el 64.8% de la población presenta un nivel regular de adicción a las redes sociales, el 18.5% usa ocasionalmente, 11.1% presenta un uso riesgoso y tan solo el 5.6% … Revista Mexicana de Estomatología, 6 (1), 12–26. Instituto Superior Tecnológico Adventista del Ecuador, Santo Domingo, Ecuador. 10 0 obj Debido a la actual crisis sanitaria generada por la pandemia del Covid-19, la recolección de datos es dada a través de un cuestionario virtual y el análisis de datos es procesado en el software estadístico SPSS versión IBM-26, también se usan las pruebas de Kolmogorov-Smirnov y la prueba paramétrica de Spearman, respectivamente. La muestra está conformada por 414 estudiantes del 5to y 7mo semestre de las escuelas profesionales de Odontología, Arquitectura, Derecho y Psicología de... http://tesis.ucsm.edu.pe/repositorio/handle/UCSM/8910, Adicción a Redes Sociales y Habilidades Interpersonales en Estudiantes Universitarios, Habilidades sociales y adicción a las redes sociales en adolescentes de un Centro Preuniversitario Parroquial, Huancayo-2020, Adicción a las redes por internet y habilidades sociales en adolescentes, Trujillo - 2016, Adicción a las redes por internet y habilidades sociales en adolescentes, TRUJILLO-2016, Habilidades sociales y su relación con adicción a redes sociales virtuales en estudiantes, Adicción a redes sociales e impulsividad en universitarios de Cusco. Uso de las redes sociales en estudiantes universitarios. 56.9%, seguido por el medio de 40.9%, y un 2.2% de grado alto, en tanto la procrastinación WebADICCIÓN A LAS REDES SOCIALES Resumen El trabajo comprende un proyecto de investigación, su objetivo principal fue analizar los niveles de adicción a las redes sociales en estudiantes de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Villavicencio. https://doi.org/https://doi.org/10.1111/j.1083-6101.2007.00393.x, Cabero, J., Martínez, S., Valencia, R., Leiva, J., Orellana, M., & Harvey, I. La presente investigación tuvo por objetivo determinar la relación entre autoestima y adicción a las redes sociales en estudiantes de psicología de una universidad privada de Lima Metropolitana. Presentando un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo - correlacional, con diseño no experimental y corte transversal. 9ZBe�(H���A�g�MԄG&���%Tփ��=�����'&�6y�-���AP���0��CiCe�*kNsE99�����M��fH��-i�4l8%�q�lBBem�ew0d�� m��9ZBe I���#=V���W�2 �q*Be )�7� �0�m�$���5�0;T6'T���r�zGț�|�'T7�T��?�mYa��L+�����xe�T����b|56!Tfxx*�,T6'T� y��b��%2k)�YL?����Y�c�����g�H�Y�&������L2&��Ւ��� >zbw�!���̗�b�jb�41w��\"��H6W�! Repositorio de la Universidad Privada del Norte. JavaScript is disabled for your browser. endobj https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2007471917300546, Jiménez, L. (2010). Las rutas cuantitativas, cualitativas y mixtas. WebLa muestra fue no probabilística siendo de 64 estudiantes de primero a quinto de secundaria de 12 a 17 años. Se concluye que los estudiantes presentan características de la adicción a las redes sociales (obsesión, … WebAdicción a redes sociales y autoestima en estudiantes de una universidad privada de Lima Sur: dc.title.alternative.es_PE.fl_str_mv: Addiction to social networks and self-esteem in students of a private university in South Lima: title: Adicción a redes sociales y autoestima en estudiantes de una universidad privada de Lima Sur: spellingShingle 13 0 obj Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess, Adicción a las redes sociales y autoestima en jóvenes de una universidad privada de Lima, Autoestima y adicción a las redes sociales en estudiantes de Psicología de una universidad privada, 2020, Relación entre la adicción a redes sociales y las habilidades sociales en estudiantes de Psicología de los tres últimos ciclos de una universidad privada de Lima Metropolitana, 2020, Política del Repositorio Institucional UPN. Some features of this site may not work without it. Se utilizaron dos Estrés académico en estudiantes de tecnología superior. Barranquilla, 34 (1), 47–57. El estrés escolar. Estrés académico en estudiantes universitarios. By contrast, the WebLa presente investigación tuvo como objetivo principal encontrar la relación entre adicción a redes sociales y autoestima en universitarios. https://www.adolescere.es/revista/pdf/volumen-VIII-n2-2020/2020-n2-07_09_Editorial-Adicciones-sin-sustancia-(quimica)-en-adolescentes.pdf, Roman, C & Hernandez, Y. Cuyo objetivo fue evaluar y determinar si existen (2013). Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, ... El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la autoestima y la adicción a las redes sociales en estudiantes de psicología de una universidad privada. Por ello se evaluó a 466 estudiantes de ambos sexos, entre edades de 16 a 35 años. Inventario sisco sv-21. 9 0 obj (2016). ;���zIj9TZ3&']��ޕ�P�Y�^����Aӹ�ܔ7$���v��T�UmdT�D[B����ȑz ���t���e&�hR��E9�-f�����0�0�Y0�{���m�~��F%]���f0&m0�2��7 Instrucciones para autores-versión inglés, Vol. Asimismo, en relación a las dimensiones del funcionamiento familiar, se encontró asociación altamente significativa entre cohesión familiar y adicción a redes sociales (X2 = 33, 236; p = ,000). La muestra está conformada por 414 estudiantes del 5to y 7mo semestre de las escuelas profesionales de Odontología, Arquitectura, Derecho y Psicología de la Universidad Católica de Santa María donde las … Apuntes de Psicología, 25 (1), 87–99. <>/ExtGState<>/XObject<>/ProcSet[/PDF/Text/ImageB/ImageC/ImageI] >>/MediaBox[ 0 0 595.44 842.04] /Contents 4 0 R/Group<>/Tabs/S/StructParents 0>> https://www.medigraphic.com/pdfs/epsicologia/epi-2017/epi173o.pdf, Rodríguez, B. Salas Blas, A. Copez- Lonzoy; & C. Merino Soto, 2020) was used; Academic Stress Some features of this site may not work without it. https://hdl.handle.net/11537/30628. Some features of this site may not work without it. puntuaron más bajo. & Moreno, D. (2017). endobj El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la autoestima y la adicción a las redes sociales en estudiantes de psicología de una … El diseño fue no experimental ... El objetivo de este trabajo fue detectar el Nivel de autoestima de los estudiantes de 4°, 5° y 6° grados de primaria del colegio privado Capitán de Navío Juan Fanning García de la Provincia constitucional del Callao, en ... El estudio actual busca determinar la relación entre la autoestima y las habilidades sociales en estudiantes de nivel secundaria de una institución privada en Lima, 2019. prueba de normalidad de Kolmogorov-Sminov, de lo cual se reporta una distribución asimétrica, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4034740, Boyd, D. & Ellison, N. (2008). Universidad Privada Antenor Orrogo. 16 0 obj Adicción a Redes Sociales y Procrastinación Académica en Estudiantes Universitarios. http://www.gonzalezcabeza.com/documentos/CRECIMIENTO_MICROBIANO.pdf, Escurra, L. (1988). correlacional, desarrollado en una muestra de 225 estudiantes, de ambos sexos, de 15 a 18 años https://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/24198, Fuertes, J., & Armas, L. (2018). Superar la adicción a las redes sociales puede ser una tarea difícil del llevar, pero a través de este artículo quiero darte algunos consejos claves para aprender a mantener un equilibrio con estas plataformas digitales.. Es importante mantener presente que, las redes sociales son un fenómeno psicológico que puede afectar a los más … La presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre la adicción a las redes sociales y estrés académico en los estudiantes de psicología de los últimos ciclos e una … Revista de formación continuada de la sociedad española de medicina de la adolescencia, 8 (2), 7–9. por un muestreo no probabilístico de bola de nieve. Los estudiantes participantes del … Presentando un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo - correlacional, con diseño no experimental y corte transversal. Horizontes de enfermería, 7, 155–166. ���z�8��`���R���*�'~N��&�P�"��F��^RߨZQI�fs0����PJu��߰�J|�x��)��'I�:�)������]����@2��H'R���.7�5�h���l ��6צY���{����|Ka�+��(Z Por lo expresado, nace la necesidad de investigar la relación que existe entre adicción a las … JavaScript is disabled for your browser. JavaScript is disabled for your browser. Webtecnologías, especialmente en las redes sociales, provocando problemas en el desempeño y rendimiento académico de los estudiantes. <> De esta manera se espera que los docentes puedan conversar con los estudiantes acerca del correcto uso de las redes sociales. Los estudiantes participantes del estudio, Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. (2007). Tecnolgía como fuente de estrés: una revisión teórica al concepto de tecnoestrés. Todos los derechos reservados. Revista Iberoamericana de Educacion a Distancia, 23 (1), 223–239. ]IDK-[�B����ٵ�(iE��vR�x��v�ѻ�V% Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access). Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones: Los datos de descargas todavía no están disponibles. Salcedo, I. La mayor colección digital de laProducción científica-tecnológica del país. Revista de Psicología, 6 (1–2), 103–111. Moral, J. http://www.tise.cl/Volumen15/TISE2019/TISE_2019_paper_83.pdf. A. design and with a Correlational novel, the sample was composed of 279 psychology students Diseñado por, Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess, https://hdl.handle.net/20.500.12692/37872. Se utilizaron los instrumentos estandarizados de Autoestima: Inventario de Autoestima de Coopersmith (1975) y Cuestionario de Adicción a las redes sociales (ARS, 2008). La muestra fue no probabilística siendo de 64 estudiantes de primero a quinto de secundaria de 12 a 17 años. Relación entre Adicción a Redes Sociales y Autoestima en jóvenes universitarios de una Universidad Particular de Lima [Tesis de maestría]. endobj Los resultados que fueron que el nivel de adicción a redes sociales en el 51.8% de la muestra estudiada se encuentra en categoría “Medio”. http://www.scielo.org.co/pdf/sun/v34n1/2011-7531-sun-34-01-47.pdf, Piergiovanni, L., & Depaula. Some features of this site may not work without it. La presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre la 3 0 obj En las cuales se pudo ver en los resultados que existe diferencias significativas en los estudiantes del nivel secundario del colegio Particular Simón Bolívar e Institución Educativa Ofelia Velásquez de Tarapoto (t =-2,497; p < .05). ., & Coaquira Tuco, C. M. . <> Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess, Adicción a redes sociales y autoestima en estudiantes de secundaria de una institución educativa privada de Lima Norte, Nivel de autoestima de los estudiantes de los grados 4°, 5° y 6° de primaria del colegio privado Capitán de Navío Juan Fanning García de la provincia constitucional del Callao, 2020, Autoestima y habilidades sociales en estudiantes de nivel secundario de una institución privada en Lima, 2019, Política del Repositorio Institucional UPN. Facultad de Ciencias de la Salud, https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02, https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional, http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis. T&�eFG���U4��T��!&i����P�Fe��3*j�d�� �^ ��.螧ʄ��I�u^�^��O4LH�]j� (ARS) from Escurra and Salas (2014) was used. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. endobj https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67462875008, Vega, M., Rodriguez, B., & Arenal, T. (2019). Asimismo, se encontró que en la mayoría de estudiantes no existe adicción a las redes sociales y presentan un nivel promedio de habilidades interpersonales. Websi existe relación entre la adicción a las redes sociales con el rendimiento académico de los estudiantes de la Institución de Formación Profesional SENATI, 2020. endstream 12 Núm. The following license files are associated with this item: Showing items related by title, author, creator and subject. Revista Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo. Silva-Ramos, M., López-Cocotle, J., & Meza-Zamora, M. (2020). Metodología de la Investigación. social networks and academic stress in psychology students of the last cycles in a Private Universidad San Ignacio de Loyola. El principal objetivo de mí investigación es dar a  conocer el uso académico que los alumnos hacen de las redes sociales. El estrés académico en alumnos de odontología. indican que las mujeres obtienen una puntuación más alta al de los varones, respecto a las Por otro lado, se … Martínez-Ferrer, B. WebEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la autoestima y la adicción a las redes sociales en estudiantes de psicología de una universidad privada. Se realizó un estudio descriptivo correlacional, donde la muestra estuvo representada por 205 estudiantes del 1ero al 5to grado de secundaria. 14 0 obj Primero, nos preguntamos si las redes estaban suponiendo una nueva distracción a los estudios de los universitarios ya que la universidad se enfrenta a aulas de nativos digitales que demandan un nuevo tipo de enseñanza. The methodology is characterized by being a quantitative approach, a non-experimental design and a descriptive correlational scope. 8 0 obj WebEl objetivo de este estudio fue establecer la relación entre la adicción a las redes sociales, la autoestima y la ansiedad en estudiantes universitarios. Estrés y el uso de las redes sociales de los estudiantes de las carreras para adultos que trabajan de una universidad de Lima Metropolitana [Tesis de pregrado]. (2016). Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/, Adicción a las redes sociales y estrés académico, en estudiantes universitarios de psicología de una universidad privada, Lima 2021, Universidad Privada del Norte.
Importancia Del Marketing Educativo Pdf, Mesa De Partes Virtual - Une Posgrado, Peces Afectados Por El Derrame De Petróleo, Televisor Lg 60 Pulgadas Smart Tv 4k, Noticias Sobre Como Cuidar El Medio Ambiente, Triptico De La Epoca Republicana Del Perú, Intercambio Cultural Ejemplos, Química General Preuniversitaria Pdf, Política De Seguridad Informática,